En ENTRENAMIENTO.PRO ponemos a tu disposición la mejor y más actual tecnología del mercado. El trabajar con profesionales de primer nivel y la búsqueda del mayor número de métricas para la mejora del rendimiento, nos lleva a no escatimar en este punto. Siempre desde una propuesta de trabajo multidisciplinar y seguimiento del deportista, aspectos claves para garantizar el éxito.
El análisis de la biomecánica humana, valoración de la fuerza y estado muscular (tonicidad, asimetrías, descompensaciones, flexibilidad…) mediante test en camilla, encoders, y tensiomiografía (TMG), nos permiten establecer con detalle un perfil del estado de salud muscular del deportista, con el fin de conocer de explicar lo que sucede posteriormente en al análisis cinemático en la bicicleta.

Contamos con la solución para el análisis del ciclismo en 3D y el ajuste de bicicletas. Gracias a la instalación de un conjunto de cámaras y la plataforma Cycling 3DMA desarrollada por STT System, recopilamos biomecánicas de cuerpo completo en tiempo real.
Esta plataforma, Cycling 3DMA desarrollada por STT Systems, nos aporta un análisis completo del cuerpo con información en 3D real, analizando todos los planos del espacio y con mediciones más fiables.

LEOMO nos permite capturar el movimiento de la cadera, el muslo y el pie, midiéndolo para mostrar la calidad de ese movimiento.
Al visualizar digitalmente los datos y poder mostrarle al deportista exactamente cómo se mueve, deportista y entrenador, obtienen una mejor comprensión de dónde pueden mejorar.
Consideramos fundamental la formación del deportista y hacerle partícipe del proceso, comprendiendo las modificaciones propuestas, convirtiéndose en fundamentales su opinión personal y feedback.
Tenemos varios servicios de biomecánica (laboratorio, en campo, aerodinámica, lesiones…) adaptadas a las necesidades de cada ciclista, donde en función del tipo que se elija a la hora de evaluar se utilizan más o menos tecnologías, intervención de diferentes profesionales (fisio, osteópatas, readaptador…) y tiempo empleado, pero estos son los puntos comunes.
Así conoceremos antiguas lesiones, patologías, molestias actuales, tipo de ciclismo que practica y objetivos del deportista.
Con el fin de entender lo que sucederá después, la valoración con test en camilla, flexibilidad, fuerza, rotaciones y asimetrías… y realizar una colocación inicial de calas con criterio en base a la morfología del deportista.
Tomamos medidas iniciales de la bici, y analizamos el comportamiento del deportista en la bici mediante el sistema de biomecánica en 3D, realizando posteriormente las modificaciones pertinentes.